sábado, 14 de abril de 2018

PARAPULCRA



Una Carapulcra calentita con yuca o con arroz, en la costa, en la sierra, en la selva o en el hogar de algún peruano en el extranjero es lo que a cualquiera le encantaría disfrutar. Este plato es muy popular en todo el Perú, pero en especial en las ciudades que se encuentran ubicadas al sur de Lima, como Cañete, Chincha, Ica y otras. 

INGREDIENTES:

  • 1/2 kg de papa seca previamente tostada ligeramente y remojada por un par de horas (2 o 3) hasta que multiplique su tamaño. Dependiendo del tipo de papa seca y lleva mucho tiempo o no el tiempo de remojo será menor o mayor. En el caso de no tener papa seca, podemos reemplazarla con papa blanca pero ojo, no será lo mismo.
  • 1/2 kg de carne de chancho (cerdo)o pollo
  • 50 gr de maní (cacahuete) tostado y molido
  • 1 cebolla roja grande cortada en cuadritos
  • 4 cucharadas de ají panca molido
  • 1/4 de vaso de vino tinto dulce
  • 1/2 taza de aceite
  • 1 cucharada pequeña de ajo molido
  • 1 taza de caldo de carne
  • 1/2 kg de arroz blanco preparado para acompañar
  • Perejil, comino, sal y pimienta

PREPARACIÓN:

  1. Primero fríe la carne de chancho con un poco de aceite, pero sin pasarte, el objetivo es dorarlo un poco pero sin llegar a freírlo del todo. Luego retíralo y resérvalo en un recipiente cerrado para conservar su calor
  2. A continuación en una olla calienta un poco de aceite y agrega la cebolla roja cortada en cuadros, cuando vaya cambiando el color de la cebolla agrega el ajo molido, el ají colorado y déjalo que se cocine un poco.
  3. Ahora agrega la carne de chancho frita, mezcla bien, agrega un poco de comino, pimienta y déjalo freír un poco vigilando para que no se te queme.
  4. Después agrega la papa seca previamente remojada y mezcla todo. Ojo si por alguna razón la papa seca no está suave o no quieres esperar mucho, puedes cocerla en agua durante unos minutos. Luego agrega la taza de caldo de carne y el vino, mueve todo y déjalo cocinar unos 10 minutos a fuego medio.
  5. Corrige la sal y echa el maní tostado y molido, mueve y déjalo 5 minutos más. Si ves que espesa demasiado agrega un poco de agua caliente. Ojo, mueve de rato en rato para que no se pegue en el fondo y listo.
  6. Sirve la Carapulcra con arroz blanco o yuca, salsa criolla y decora con un poco de perejil. ¡Y ahora a comerrr!
VIDEO DE PREPARACIÓN:



No hay comentarios:

Publicar un comentario